Issues the church misunderstands: Love, judging 3 of 3
Cuestiones que la iglesia no entiende: Amor, juzgando 3 de 3
Hola a todos,
Concluyo esta serie ofreciendo una perspectiva más histórica de nuestra fe. Porque lo que fue, volverá a ser. La gente acudirá en masa a las enseñanzas acerca de cómo Dios nos quiere bendecidos (Él lo hace), pero ¿qué pasa con la parte difícil de caminar con Dios?
La obediencia es dura para la carne
“Si me amáis, me obedeceréis”, dijo Jesús en Juan 14:15 ‘En este mundo tendréis tribulaciones’.
“En este mundo tendréis tribulación, pero alegraos, porque yo he vencido al mundo”. Juan 16:33
“Si el mundo os odia, sabed que a mí me odió antes que a vosotros”. Juan 15:18
En I Pedro usa la palabra 'sufrir' o 'sufrimiento' 15 veces, con cuatro veces refiriéndose al sufrimiento de Jesús y nueve veces para cristianos sufriendo persecución. Una vez para referirse al sufrimiento por haber hecho mal y merecerlo. Una vez para describir a un cristiano que muere a los pecados carnales de este mundo (4:1).
La mayor parte de I Pedro trata de la persecución por el mero hecho de ser cristianos. El cristianismo occidental moderno no está acostumbrado a la persecución como la mayoría del resto de nuestros hermanos en otras naciones, que lo soportan todos los días.
Pedro estaba escribiendo su primera carta sólo 1 a 2 años antes de su martirio, desde Roma.
Pedro confirma que esto fue escrito desde Roma al decir en 5:13: “La iglesia en Babilonia, elegida junto con vosotros, os saluda, así como mi hijo en la fe, Marcos.” Babilonia era un código comúnmente utilizado para describir a Roma, ya que era la fuente del comercio, la persecución y la cultura de la época. (Juan también llama a Roma 'Babilonia' en el Apocalipsis) Los cristianos estaban siendo asesinados en la ciudad sólo por ser cristianos.
Recuerde que una regla fundamental de la interpretación de la Biblia es que la escritura tiene que haber tenido sentido para los oyentes o lectores originales. En el contexto de la epoca, si eras cristiano estabas arriesgando tu vida. Sacar versículos fuera de contexto da lugar al ‘error’, tanto que algunos lucharán ‘con uñas y dientes’ para defender ese ‘error’ que creen que es una verdad.
Este es el versículo fundamental para “declarar la sangre de Jesús”:
(Griego) “Y lo han vencido (al diablo) a causa de la sangre del cordero, y a causa de la palabra del testimonio de ellos y no han amado la vida de ellos (no amaron sus vidas) hasta (su) muerte.” Apocalipsis 12:10-11
Este es un versículo sobre los mártires. “Ellos vencieron al diablo por la sangre del Cordero que los salvó...” su salvación fue comprada con Su sangre. Esa es la UNICA manera en que la preciosa y santa sangre de Jesús es enseñada a traves del Nuevo Testamento. NUNCA se enseña a ser levantada de ese uso santísimo y tampoco de un solo uso para comprar la salvación como una especie de talismán contra el diablo. Se nos enseña sin embargo, a usar el nombre de Jesús para tomar autoridad sobre los demonios. Aun en el Antiguo Testamento como un tipo del sacrificio de Jesús, la sangre del animal era SOLAMENTE usada para cubrir el pecado de esa persona.
...”y la palabra de su testimonio”
...que fue negarse a renunciar a Cristo cuando los oficiales romanos les dieron la opción de adorar al César y renunciar a su fe, o proclamar su fe en Jesús, bajo la pena de muerte. Pero como en occidente no hemos sufrido esta persecución de vida o muerte, hoy se sacan versículos de contexto para decir algo que sólo una fe blanda y centrada en sí misma podría decir. “Lo vencieron por la sangre del cordero y la palabra de su testimonio, porque no amaron sus vidas hasta la muerte”. Simplemente hay que leerlo como los lectores originales de estas palabras, temiendo por sus vidas, lo habrían leído.
Lo que la fe era para ellos, lo es para nosotros - toda ella
Cuando leemos el Nuevo Testamento podemos decir con razón que, al igual que nuestros hermanos que hace 2.000 años fueron purificados por la sangre de Jesús, nosotros también lo somos. Como ellos oraron por los demás, así lo hacemos nosotros. Así como ellos lucharon con problemas familiares y laborales, así lo hacemos nosotros. Así como ellos lucharon con el pecado, el perdónar y el caminar en el amor, así lo hacemos nosotros. Todo esto está escrito en el Nuevo Testamento.
Sí todo eso es igual para nosotros que para ellos, también lo es el resto del mensaje: Así como ellos sufrieron persecución, así sufriremos nosotros. Como ellos vivieron vidas duras, así viviremos nosotros. No podemos elegir qué versículos o qué parte del mensaje queremos aplicar, y qué parte ignorar. Mi punto al cerrar esta serie es el de reflexionar que nosotros, que pertenecemos a Cristo, somos odiados por el espíritu en este mundo. Necesitamos tener una perspectiva correcta de toda la Palabra.
Un día, estaba almorzando con un ministro muy conocido internacionalmente. Me contó una experiencia en un país asiático. Su anfitrión le dijo: “En Estados Unidos se predica un evangelio diferente al nuestro”. Le preguntó a qué se refería, y el hombre respondió: “Ustedes enseñan que si uno cree en Jesús será sanado, su trabajo será bendecido, su dinero será bendecido, su familia será bendecida. Nosotros enseñamos que si uno cree en Jesús puede perder su salud, puede perder su trabajo, puede perder su dinero, puede perder tu familia, puede perder tu vida.”
¿Cuál se acerca más a lo que enseñó Jesús y a lo que enseña el resto del Nuevo Testamento? Él quiere que seamos bendecidos, sí, pero las dificultades vienen con el territorio. La fe en Cristo es algo serio. Nos entregamos a Él, no lo añadimos a Él a nuestras vidas. Él nos dice que hacer, nosotros no le decimos a Él que hacer.
Algunas cosas a considerar aquí al final del año, cuando contemplamos nuestro caminar con Él en el año venidero. ¿Somos meros creyentes, o somos discípulos (siempre aprendiendo)? Próximo tema la semana que viene, ¡bendiciones!
John Fenn
cwowi.org , envíeme un correo electrónico a [email protected] o [email protected]
JMS
Cuestiones que la iglesia no entiende: Amor, juzgando 3 de 3
Hola a todos,
Concluyo esta serie ofreciendo una perspectiva más histórica de nuestra fe. Porque lo que fue, volverá a ser. La gente acudirá en masa a las enseñanzas acerca de cómo Dios nos quiere bendecidos (Él lo hace), pero ¿qué pasa con la parte difícil de caminar con Dios?
La obediencia es dura para la carne
“Si me amáis, me obedeceréis”, dijo Jesús en Juan 14:15 ‘En este mundo tendréis tribulaciones’.
“En este mundo tendréis tribulación, pero alegraos, porque yo he vencido al mundo”. Juan 16:33
“Si el mundo os odia, sabed que a mí me odió antes que a vosotros”. Juan 15:18
En I Pedro usa la palabra 'sufrir' o 'sufrimiento' 15 veces, con cuatro veces refiriéndose al sufrimiento de Jesús y nueve veces para cristianos sufriendo persecución. Una vez para referirse al sufrimiento por haber hecho mal y merecerlo. Una vez para describir a un cristiano que muere a los pecados carnales de este mundo (4:1).
La mayor parte de I Pedro trata de la persecución por el mero hecho de ser cristianos. El cristianismo occidental moderno no está acostumbrado a la persecución como la mayoría del resto de nuestros hermanos en otras naciones, que lo soportan todos los días.
Pedro estaba escribiendo su primera carta sólo 1 a 2 años antes de su martirio, desde Roma.
Pedro confirma que esto fue escrito desde Roma al decir en 5:13: “La iglesia en Babilonia, elegida junto con vosotros, os saluda, así como mi hijo en la fe, Marcos.” Babilonia era un código comúnmente utilizado para describir a Roma, ya que era la fuente del comercio, la persecución y la cultura de la época. (Juan también llama a Roma 'Babilonia' en el Apocalipsis) Los cristianos estaban siendo asesinados en la ciudad sólo por ser cristianos.
Recuerde que una regla fundamental de la interpretación de la Biblia es que la escritura tiene que haber tenido sentido para los oyentes o lectores originales. En el contexto de la epoca, si eras cristiano estabas arriesgando tu vida. Sacar versículos fuera de contexto da lugar al ‘error’, tanto que algunos lucharán ‘con uñas y dientes’ para defender ese ‘error’ que creen que es una verdad.
Este es el versículo fundamental para “declarar la sangre de Jesús”:
(Griego) “Y lo han vencido (al diablo) a causa de la sangre del cordero, y a causa de la palabra del testimonio de ellos y no han amado la vida de ellos (no amaron sus vidas) hasta (su) muerte.” Apocalipsis 12:10-11
Este es un versículo sobre los mártires. “Ellos vencieron al diablo por la sangre del Cordero que los salvó...” su salvación fue comprada con Su sangre. Esa es la UNICA manera en que la preciosa y santa sangre de Jesús es enseñada a traves del Nuevo Testamento. NUNCA se enseña a ser levantada de ese uso santísimo y tampoco de un solo uso para comprar la salvación como una especie de talismán contra el diablo. Se nos enseña sin embargo, a usar el nombre de Jesús para tomar autoridad sobre los demonios. Aun en el Antiguo Testamento como un tipo del sacrificio de Jesús, la sangre del animal era SOLAMENTE usada para cubrir el pecado de esa persona.
...”y la palabra de su testimonio”
...que fue negarse a renunciar a Cristo cuando los oficiales romanos les dieron la opción de adorar al César y renunciar a su fe, o proclamar su fe en Jesús, bajo la pena de muerte. Pero como en occidente no hemos sufrido esta persecución de vida o muerte, hoy se sacan versículos de contexto para decir algo que sólo una fe blanda y centrada en sí misma podría decir. “Lo vencieron por la sangre del cordero y la palabra de su testimonio, porque no amaron sus vidas hasta la muerte”. Simplemente hay que leerlo como los lectores originales de estas palabras, temiendo por sus vidas, lo habrían leído.
Lo que la fe era para ellos, lo es para nosotros - toda ella
Cuando leemos el Nuevo Testamento podemos decir con razón que, al igual que nuestros hermanos que hace 2.000 años fueron purificados por la sangre de Jesús, nosotros también lo somos. Como ellos oraron por los demás, así lo hacemos nosotros. Así como ellos lucharon con problemas familiares y laborales, así lo hacemos nosotros. Así como ellos lucharon con el pecado, el perdónar y el caminar en el amor, así lo hacemos nosotros. Todo esto está escrito en el Nuevo Testamento.
Sí todo eso es igual para nosotros que para ellos, también lo es el resto del mensaje: Así como ellos sufrieron persecución, así sufriremos nosotros. Como ellos vivieron vidas duras, así viviremos nosotros. No podemos elegir qué versículos o qué parte del mensaje queremos aplicar, y qué parte ignorar. Mi punto al cerrar esta serie es el de reflexionar que nosotros, que pertenecemos a Cristo, somos odiados por el espíritu en este mundo. Necesitamos tener una perspectiva correcta de toda la Palabra.
Un día, estaba almorzando con un ministro muy conocido internacionalmente. Me contó una experiencia en un país asiático. Su anfitrión le dijo: “En Estados Unidos se predica un evangelio diferente al nuestro”. Le preguntó a qué se refería, y el hombre respondió: “Ustedes enseñan que si uno cree en Jesús será sanado, su trabajo será bendecido, su dinero será bendecido, su familia será bendecida. Nosotros enseñamos que si uno cree en Jesús puede perder su salud, puede perder su trabajo, puede perder su dinero, puede perder tu familia, puede perder tu vida.”
¿Cuál se acerca más a lo que enseñó Jesús y a lo que enseña el resto del Nuevo Testamento? Él quiere que seamos bendecidos, sí, pero las dificultades vienen con el territorio. La fe en Cristo es algo serio. Nos entregamos a Él, no lo añadimos a Él a nuestras vidas. Él nos dice que hacer, nosotros no le decimos a Él que hacer.
Algunas cosas a considerar aquí al final del año, cuando contemplamos nuestro caminar con Él en el año venidero. ¿Somos meros creyentes, o somos discípulos (siempre aprendiendo)? Próximo tema la semana que viene, ¡bendiciones!
John Fenn
cwowi.org , envíeme un correo electrónico a [email protected] o [email protected]
JMS